Extinción del contrato del alto directivo: ‘la cuantía establecida’ de la indemnización y su tributación

La tributación de la indemnización satisfecha por la extinción de la relación laboral especial de alta dirección por desistimiento empresarial es una cuestión que ha sido muy debatida por la doctrina jurisprudencial, ya que se requiere de una previa interpretación de la norma laboral para poder dar respuesta a un problema tributario. En concreto, los […]
Podcast | ¿Extinción de mutuo acuerdo o despido improcedente?

Los efectos tributarios de la indemnización por despido han sido objeto de una gran cantidad de litigios en los últimos años. Estos pleitos se han centrado, fundamentalmente, en determinar si la extinción del contrato de trabajo se produce por despido, en cuyo caso la indemnización estaría exenta del pago del IRPF, o por un pacto […]
Principales medidas sociales en defensa del empleo introducidas por el RDL 18/2020, de 12 de mayo

En fecha 13 de mayo de 2020 ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo (“RDL 18/2020”). A continuación, resumimos las medidas más importantes contenidas en dicho RDL 18/2020: 1. Especialidades en materia de ERTEs por causas de fuerza mayor: Se desvincula la duración […]
Nuevas medidas complementarias en el ámbito laboral adoptadas por el RD 11/2020 para hacer frente al COVID-19

El pasado 1 de abril se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito laboral para hacer frente al COVID-19. A continuación, relacionamos, en términos generales, las medidas de tipo social más significativas: Subsidio extraordinario por falta de actividad para […]
Medidas complementarias en el ámbito laboral para paliar los efectos del COVID-19

El pasado 28 de marzo el Congreso de los Diputados acordó prorrogar 15 días (hasta el 11 de abril de 2020, incluido) el estado de alarma decretado por el Gobierno. Ese mismo día, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas […]
Permiso retribuido recuperable para trabajadores que no presten servicios esenciales

En el marco del estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo de 2020 para para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, éste ha decidido reducir aún más la movilidad de la población, aprobando el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que […]
Suspensión de contratos de trabajo y de reducción de jornada

Descargue el documento en PDF aquí Con motivo de la pandemia del coronavirus (Covid-19) son muchas las empresas que están adoptando medidas para evitar y/o disminuir sus efectos adversos. Desde el punto de vista laboral, entre otras medidas, la gran mayoría de empresas afectadas no tendrá más remedio que acometer procedimientos de suspensión de contratos […]
No siempre el café y el cigarro debe pagarlo el empresario

Hace pocos días se conoció la sentencia de la Audiencia Nacional (AN) –SAN 144/2019, de 10 de diciembre– que tanto revuelo ha causado al confirmar la posibilidad de que las empresas descuenten de la jornada laboral el tiempo que los trabajadores emplean en las pausas para fumar o tomar café. En concreto, la sentencia respalda […]
¿Conflicto individual o colectivo ante modificaciones laborales? El Supremo zanja el debate

Una reciente Sentencia del Tribunal Supremo (STS 787/2019, de 19 de noviembre), que se ha conocido ahora, ha determinado que la unidad de cómputo para calcular el número de trabajadores afectados por una modificación sustancial de las condiciones de trabajo para determinar si estamos ante un conflicto individual o colectivo es distinta a la aplicada […]
Ojo con lo que hace en la cena de Navidad de la empresa: su jefe puede sancionarle
