Plan de Igualdad: desde el 7 de marzo de 2022, las empresas con más de 50 trabajadores están obligadas a tenerlo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Desde el 7 de marzo de 2022, las empresas con más de 50 trabajadores están obligadas a tener un Plan de Igualdad.

El Plan de Igualdad será sometido a la negociación y aprobación de la representación legal de los trabajadores, y tendrá un contenido mínimo, que gira en torno al:

  • informe del diagnóstico de situación de la empresa;
  • los resultados de la auditoría retributiva;
  • la definición de objetivos cualitativos y cuantitativos;
  • y la descripción de medidas concretas a llevar a cabo, así como medios y recursos necesarios para la implantación, seguimiento y evaluación de dichos objetivos y medidas.

Para el supuesto de que tuviera lugar una inspección de trabajo, y la compañía no hubiera elaborado un Plan de Igualdad podría ser sancionada, entre otras, al pago de una multa de hasta 225.018 euros.


Clara Mañoso | Socia del Dpto. Laboral

Autor/Profesional

Clara Mañoso Socia

También te puede interesar

De la regulación al colapso: la nueva orden ministerial y el bloqueo del alquiler de corta duración

De la regulación al colapso: la nueva orden ministerial y el bloqueo del alquiler de corta duración

El 23 de junio de 2025 se publicó en el BOE la Orden VAU/653/2025, de 19 de junio (la “Orden…
Tributos cambia su criterio en la transmisión de inmuebles hipotecados: ¿qué implica para el sector inmobiliario?

Tributos cambia su criterio en la transmisión de inmuebles hipotecados: ¿qué implica para el sector inmobiliario?

La Dirección General de Tributos (“DGT”) ha emitido recientemente dos contestaciones a consultas vinculantes con n.º V0197-25 y V0198-25 en…
Alquileres de corta duración: ¿Un impulso o un obstáculo para el mercado?

Alquileres de corta duración: ¿Un impulso o un obstáculo para el mercado?

El 24 de diciembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 1312/2024, de 23…

Contacto

Información básica sobre protección de datos:
· Responsable: ARAOZ Y RUEDA ABOGADOS, S.L.P.
· Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
· Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
· Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
· Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad
· Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace: http://www.araozyrueda.com/politica-proteccion-datos/