Alquileres de corta duración: ¿Un impulso o un obstáculo para el mercado?

El 24 de diciembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 1312/2024, de 23 de diciembre, por el que se regula el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios […]
El otro incómodo liderazgo de España en renovables: a la cabeza en laudos impagados

En noviembre de 2024, la tercera edición del Índice de Cumplimiento de Laudos de arbitrajes de inversiones (ISDS) puso de manifiesto una incómoda realidad que ocupa pocas portadas. España es el país líder en el número de laudos arbitrales impagados, por delante de países como Venezuela y Rusia, elevando el número de laudos impagados con […]
Predicciones sobre la IA en el sector legal

El creciente protagonismo de los sistemas de inteligencia artificial (IA) en el ámbito jurídico se evidencia a través de la creciente inversión que los despachos de abogados destinamos al desarrollo de herramientas de tecnología jurídica. Pero cada vez que una nueva tecnología llega, surgen interrogantes sobre cómo ésta impactará en el día a día del […]
¿Cuál es el criterio del registro mercantil a la hora de aceptar el depósito de cuentas anuales de una sociedad cuando el informe de auditoría contiene una opinión denegada o desfavorable del auditor?

A lo largo de los años, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (“DGSJFP”) se ha pronunciado en múltiples ocasiones sobre esta cuestión. En un primer momento la doctrina de la DGSJFP no permitía el depósito de las cuentas anuales cuando el informe del auditor emitía una opinión desfavorable o la misma era […]
El reciclaje de paneles solares, ¿un futuro negocio circular y rentable?

El reciclaje de módulos fotovoltaicos es una cuestión esencial para la adecuada gestión de los residuos generados por esta tecnología renovable siendo clave para la sostenibilidad en la industria solar. Los paneles fotovoltaicos tienen una larga vida útil, de unos 25-30 años, por lo que su reciclaje no había suscitado gran interés hasta la fecha, […]
La transmisión de una notaría susceptible de sucesión de empresa

Se ha conocido recientemente la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de fecha 16 de noviembre de 2023, por la que se abre la puerta a considerar el traspaso de una notaría como un supuesto de sucesión de empresa. Y ello ha sucedido en el marco de una cuestión prejudicial planteada por […]
Criterios interpretativos de la AEAT en la cesión de vehículos a empleados

La AEAT ha emitido el 28 de julio de 2023 una nota informativa en la que expone los criterios interpretativos que considera aplicables a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (“IRPF”) y del Impuesto sobre el Valor Añadido (“IVA”) en la cesión de vehículos a trabajadores. Considera que la tributación a […]
Gran espaldarazo del Tribunal Supremo a la Deducción I+D+i

A mediados del año 2022, la Dirección General de Tributos modificó, mediante la consulta vinculante V1511-22, el criterio respecto del reconocimiento de las deducciones por I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades. Conviene recordar que el criterio seguido hasta dicho momento, refrendado por la propia Dirección General de Tributos en numerosas consultas vinculantes, permitía a una […]
Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas e Impuesto sobre el Patrimonio

Claves del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (“ISGF”) se ha configurado como un impuesto complementario del Impuesto sobre el Patrimonio (“IP”), que tiene por objeto gravar con una cuota adicional a aquellas personas físicas con patrimonio neto superior a 3 millones de euros. […]
Asistencia financiera en sociedades anónimas: un caso de garantía atípica

El artículo 150.1 de la Ley de Sociedades de Capital consagra en nuestro ordenamiento jurídico el principio general prohibitivo en virtud del cual una sociedad anónima no podrá prestar asistencia financiera a un tercero para la adquisición de sus propias acciones o las acciones de su sociedad dominante. En particular, establece que una sociedad anónima […]