Casilda Redondo participa como árbitro en el Pre-Moot de la XXVI «Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot»
Nuestra compañera Casilda Redondo participa en el Pre-Moot de la XXVI edición del Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot” (“Vis Moot”). El Pre-Moot es un ensayo al Moot que se celebrará en Viena en Semana Santa organizado por la Universidad Carlos III de Madrid. El “Vis Moot” es una competición internacional de derecho mercantil […]
Pedro Rueda analiza en Expansión por qué los ‘private equity’ están eliminando la cláusula de garantías por riesgos ocultos
Nuestro socio Pedro Rueda ha analizado en el diario económico Expansión la flexibilidad con la que los ‘private equity’ pueden desinvertir en compañías participadas, eliminando las tradicionales cláusulas de manifestaciones y garantías –cuyo objetivo es proteger al comprador ante riesgos ocultos– y promoviendo un cierre mucho más rápido de la operación. «Se han multiplicado los procesos […]
Araoz & Rueda completa una de las mayores transacciones del año en el segmento logístico
Araoz & Rueda ha asesorado a la sociedad de gestión e inversión inmobiliaria Kefren Capital Real Estate (KCRE) que junto a Brunswick Real Estate y Grosvenor Group han vendido un total de cuatro naves a la multinacional inmobiliaria Prologis (asesorada por Clifford Chance) y la quinta al fondo de inversión Blackstone (asesorado por Ramón y […]
Control digital de los trabajadores, ¿dónde están los límites?

Cada vez más empresas utilizan la tecnología y los sistemas de videovigilancia o geolocalización, como herramientas para asegurar que el trabajador cumple sus obligaciones laborales y, en caso contrario, aplicar las medidas disciplinarias oportunas, incluida el despido. El fin último es la búsqueda de la “tranquilidad empresarial”, relegando a un segundo plano la confianza que el […]
Reestructuraciones simultáneas de un grupo de empresas: principales ventajas y un caso práctico

En general, es habitual que las empresas lleven a cabo reestructuraciones de diversos tipos, tales como la escisión, la fusión, la segregación o la cesión global de activo y pasivo a lo largo de su vida. No obstante, también podemos encontrar casos de modificaciones estructurales que, de forma simultánea, acomete un grupo empresarial con varias […]
Ainhoa Veiga participa en el tercer «Arbitraje Internacional, Perspectivas Actuales» organizado por la UIA
Nuestra socia Ainhoa Veiga participa en el tercer «Arbitraje Internacional, Perspectivas Actuales» organizado por la UIA en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia y con el especial patrocinio de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA). Ainhoa será la encargada de moderar una mesa de debate sobre el arbitraje en materia […]
Medidas fiscales en la Comunidad de Madrid: en la dirección correcta

El pasado 5 de diciembre, la Asamblea de Madrid aprobó la Ley de Medidas Fiscales que junto con el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, tratan de encumbrar a la Comunidad de Madrid como la región de régimen común con los impuestos más bajos. Entre las medidas adoptadas, cabe destacar: i) En […]
Araoz & Rueda asesora al grupo Consolis en la compra de Tecnyconta
Araoz & Rueda, con un equipo liderado por el socio Pedro Rueda y el asociado Guillermo Bueno, ha asesorado al grupo franco-nórdico Consolis, líder en soluciones de prefabricados de hormigón en Europa, en la compra de Prefabricados Tecnyconta, S.L,, fabricante de prefabricados de hormigón con sede en Zaragoza. La compra de Tecnyconta, empresa aragonesa fundada […]
Los diez socios de Araoz & Rueda, reconocidos en ‘Best Lawyers 2019’ entre los mejores abogados de España
El prestigioso directorio internacional Best Lawyers ha reconocido a los diez socios de Araoz & Rueda entre los mejores abogados de los negocios en España en su última edición, «Best Lawyers 2019». En concreto, la publicación distingue como mejores abogados del país a Alejandro Fernández de Araoz (Mercantil), Pedro Rueda (Mercantil y Capital Riesgo), Rafael […]
Claves del Anteproyecto de Ley del Impuesto sobre Servicios Digitales

El viernes 19 de octubre, se presentó el Anteproyecto de Ley del Impuesto sobre Servicios Digitales. Conocido como “tasa Google”, se trata de un impuesto indirecto (en palabras del Anteproyecto, compatible con el IVA) que pretende hacer frente a la problemática que suponen los modelos de negocio digitales en el ámbito tributario, que no es […]