De la regulación al colapso: la nueva orden ministerial y el bloqueo del alquiler de corta duración

El 23 de junio de 2025 se publicó en el BOE la Orden VAU/653/2025, de 19 de junio (la “Orden Ministerial”), que establece los plazos y el modelo para la transmisión de datos por parte de las plataformas en línea de alquiler de corta duración a la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, en desarrollo del […]
Claves de la retribución del Consejero Delegado

La Ley de Sociedades de Capital (“LSC”), concretamente su artículo 210, prevé distintas formas de configurar la administración de la sociedad, tales como un administrador único, varios administradores que actúen de forma solidaria o mancomunada, o bien mediante un consejo de administración. Esta última opción es la más habitual en un marco “capital riesgo”, ya […]
El futuro de los envases: nuevas obligaciones de sostenibilidad en el horizonte

Ante un aparente fracaso de la política de residuos -el aumento de los residuos es directamente proporcional al aumento del producto interior bruto, medidos en términos per cápita, según la base de datos EUROSTAT-, se hizo necesario modernizar y actualizar el marco normativo integrando los principios de la economía circular en consonancia con los compromisos […]
La determinación de la indemnización por clientela en el contrato de agencia

El contrato de agencia es un instrumento jurídico mediante el cual una persona, denominada “agente”, se encarga de impulsar y gestionar la comercialización de productos o servicios en representación de otra entidad o persona, llamada “principal”. Este tipo de contrato permite al principal beneficiarse del conocimiento del mercado local y de la red de contactos […]
Claves del Real Decreto Ley 7/2025: nueva regulación del sistema eléctrico español

1.- INTRODUCCIÓN El Real Decreto Ley 7/2025 (“RDL 7/2025”) surge como respuesta al «apagón» del sistema eléctrico peninsular y establece una nueva regulación en materia de seguridad eléctrica con aspectos verdaderamente innovadores. Esta norma se estructura en varios bloques de actuación que abarcan desde un mayor control y planificación por parte de la CNMC y […]
El apagón como oportunidad de mejora

El sistema eléctrico español es muy sofisticado y está altamente tecnificado. Su colapso ha sumido en una gran incertidumbre al sector. Pese a que ahora se saquen a colación advertencias pasadas de que esto podía ocurrir, nadie esperaba que sucediera. Muchas de las razones que se alegan ahora como causa, ya habían pasado antes en […]
La “X” de la Iglesia y la soberanía popular

Casi todos los años por estas fechas pienso en que tengo que escribir un artículo dedicado a la famosa “x” a favor de la Iglesia en la declaración de la renta y a lo que ello podría significar. No va esta reflexión encaminada a defender que se marque o no la “x” en la casilla […]
El nuevo Real Decreto sobre la huella de carbono y el impulso a la inversión sostenible

El pasado 18 de marzo el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 214/2025, que entrará en vigor el 12 de junio de 2025, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 y por el que se establece la obligación del cálculo de la huella […]
Consulta vinculante de la DGT (V0551-25): un alivio fiscal para empresas con quitas

Hemos obtenido, recientemente (consulta solicitada y obtenida con el asesoramiento del Departamento Fiscal de Araoz & Rueda), de la Dirección General de Tributos (“DGT”) la consulta V0551-25, mediante la cual ha determinado un criterio favorable para las empresas con quitas que tributen bajo el régimen especial de consolidación fiscal y, en particular, respecto de la […]
El apagón desata un boom inversor en el almacenamiento y el desarrollo de redes

El reciente apagón eléctrico ocurrido en España el pasado 28 de abril ha generado un profundo impacto en el mercado de energías renovables. Aunque a primera vista podría parecer un evento aislado, lo cierto es que está provocando un cambio de enfoque por parte de inversores, promotores y operadores del sector. Este nuevo contexto acelera […]