Actos Jurídicos Documentados

Nuevo ahorro en Actos Jurídicos Documentados gracias al Tribunal Supremo

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en su sentencia de 29 de octubre de 2020, ha abordado la cuestión relativa a la determinación de la base imponible de la modalidad tributaria de Actos Jurídicos Documentados en su cuota variable para cesiones de préstamos o créditos hipotecarios en los que una parte del importe ya ha sido satisfecha al acreedor.

Esta cuestión no había sido pacífica hasta el momento pues existía divergencia entre algunas resoluciones de nuestros tribunales y también existía esa misma divergencia con la postura de la Dirección General de Tributos.

El Tribunal acaba concluyendo que la base imponible de la modalidad tributaria de Actos Jurídicos Documentados (cuota variable) estará constituida, en este tipo de operaciones, por el capital pendiente de amortizar en el momento de la cesión, incluyéndose gastos, indemnizaciones u otros conceptos, esto es, por la garantía hipotecaria efectiva pendiente.

El Tribunal estima así el recurso de casación interpuesto por la parte recurrente e interpreta la cuestión en el mismo sentido que hacía la Dirección General de Tributos en su doctrina.

En aquellos supuestos no prescritos, los contribuyentes podrán solicitar la devolución de ingresos indebidos por haber sido calculada la cuota tributaria de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados teniendo en cuenta una mayor base imponible.

Es decir, será posible solicitar la devolución de ingresos indebidos si la base imponible ha estado constituida por el importe de la cantidad total garantizada por la hipoteca en el momento inicial de constitución de la misma.

Javier Prieto

Socio

También te puede interesar

Claves de la Propuesta de Real Decreto que sustituye al Decreto “antiapagón”

Claves de la Propuesta de Real Decreto que sustituye al Decreto “antiapagón”

1.- INTRODUCCIÓN El pasado 22 de julio de 2025, el Congreso de los Diputados no convalidó el Real Decreto-ley 7/2025,…
La CNMC apuesta por la integración ordenada de las tecnologías de almacenamiento a la red eléctrica

La CNMC apuesta por la integración ordenada de las tecnologías de almacenamiento a la red eléctrica

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (la “CNMC”) emitió en marzo un informe sobre el proyecto de…
Primer concurso para la adjudicación de las capacidades de acceso de demanda

Primer concurso para la adjudicación de las capacidades de acceso de demanda

Mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Energía de 11 de julio de 2025 se convoca el primer concurso…

Contacto

Información básica sobre protección de datos:
· Responsable: ARAOZ Y RUEDA ABOGADOS, S.L.P.
· Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
· Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
· Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
· Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad
· Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace: http://www.araozyrueda.com/politica-proteccion-datos/