Ainhoa Veiga participa en “Conversaciones en la azotea” de Lefebvre-El Derecho

Facebook
Twitter
LinkedIn

La regulación para prevenir los delitos societarios cada vez es mayor, se intensifican los controles y las compañías libran una batalla por adaptarse a las estrictas normas de cumplimiento. Sobre este escenario surgen las tecnologías aplicadas a la gestión del riesgo, al compliance y a la monitorización de movimientos empresariales. Su nombre, RegTech y su implantación, cada vez con más peso, con alrededor de 87 empresas dedicadas a este servicio.

Sobre esta nueva tecnología aplicada a la medición y a la gestión eficiente de los riesgos empresariales conversaron nuestra socia Ainhoa Veiga y María Dolores Pescador, fundadora de la empresa RegTech Solutions, en una charla en la azotea de la editorial Lefebvre- El Derecho moderada por Paloma Llaneza, sociedad directora de Razona LegalTech. Ambas coinciden en las oportunidades que esta tecnología abre para las empresas y, también, para las obligaciones en aumento que tienen los despachos de abogados en esta materia.

“De momento, las empresas innovadoras que están iniciando su camino en este mercado están enfocadas fundamentalmente a todas las cuestiones de gestión de riesgo, cumplimiento y reporting”, explica Ainhoa Veiga. Asimismo, de forma paralela a las empresas, los entes reguladores están desarrollando su propia tecnología potente para avanzar en la detección de posibles incumplimientos. “Es tecnología dirigida a ayudar al cumplimiento, sea en la industria que sea”, apuntó nuestra socia.

Respecto a los despachos de abogados, Veiga recuerda el trabajo que ya se viene realizando en materia de Protección de Datos, desarrollando herramientas de machine learning e Inteligencia Artificial para entender y gestionar mejor el negocio, por un lado, y por otro adaptarse a las normas de cumplimiento existentes. Precisamente por eso, los abogados son los primeros clientes de estas tecnologías, que permiten conocer en profundidad al cliente y poder adelantarse a futuras incidencias.

Asimismo, Ainhoa Veiga incide en la importancia de que estas tecnologías sean escalables, es decir, con la capacidad para crecer y adaptarse a los futuros cambios. Y, en este proceso, la clave es trabajar mano a mano con los grupos de interés. “La colaboración de todos los stakeholders es fundamental”, concluye nuestra socia.

También te puede interesar

El mercado gallego de carbono ya es real: quién puede vender, qué se puede vender y a qué precio

El mercado gallego de carbono ya es real: quién puede vender, qué se puede vender y a qué precio

Hace apenas un año, Galicia se posicionaba como la primera Comunidad Autónoma en crear su propio mercado voluntario de créditos…
Real Decreto 997/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Real Decreto 997/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Publicado el Real Decreto que recupera parte de las medidas urgentes del derogado Real Decreto-ley 7/2025 para el refuerzo del…
Ángel Alonso, nuevo socio para liderar Special Situations, Reestructuraciones y Concursal

Ángel Alonso, nuevo socio para liderar Special Situations, Reestructuraciones y Concursal

Estamos encantados de anunciar la incorporación de Angel Alonso como socio para liderar el Dpto. de Special Situations, Reestructuraciones y…

Contacto

Información básica sobre protección de datos:
· Responsable: ARAOZ Y RUEDA ABOGADOS, S.L.P.
· Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
· Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
· Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
· Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad
· Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace: http://www.araozyrueda.com/politica-proteccion-datos/