El TSJ de Asturias confirma el plazo de 1 mes para la ejecución de resoluciones

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Tribunal Superior de Justicia sostiene la aplicación preferente del plazo de un mes, amparándose en el artículo que prevé que los actos resultantes de la ejecución de la resolución de un recurso o reclamación económico-administrativa deben ser notificados en el plazo de un mes desde que dicha resolución tenga entrada en el registro del órgano competente para su ejecución.

En la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias la cuestión radicaba en determinar si el plazo que tenía la Administración para dictar una nueva liquidación, que había sido anulada por una resolución del TEAR de Asturias, era el de seis meses o el de un mes.

El Tribunal justifica su criterio con los siguientes argumentos:

  • El principio de seguridad jurídica implica que las actuaciones administrativas sujetas a derecho se lleven a cabo de manera en el menor tiempo posible dando estabilidad a las situaciones jurídicas
  • El acto material de la ejecución consiste en aplicar un nuevo tipo impositivo sin ninguna operación jurídica o material adicional actuación esta que no existe mayor plazo que el de un mes
  • Tras la reforma operada en la Ley General Tributaria, el plazo ahora sería el de un mes.

El Tribunal Superior de Justicia se aparta del criterio del Tribunal Supremo, que ha dictado algunas relevantes sentencias relativas a este asunto, razón por la cual el Tribunal dedica parte de su sentencia a justificar su criterio. En particular, señala que las resoluciones del Tribunal Supremo fueron dictadas en procedimientos en los que se discutía si el plazo aplicable para la ejecución de las resoluciones de los Tribunales Económico-Administrativos era de 6 meses o, por el contrario, la Inspección disponía del plazo de prescripción para ejecutar dicha resolución. A este respecto, el Tribunal Supremo había manifestado que el plazo aplicable es de 6 meses ya que se trata de un plazo especial máximo de ejecución.

Javier Prieto
Socio de Fiscal de Araoz & Rueda

Jéssica Cano 
Asociada Senior de Fiscal de Araoz & Rueda

Elly Wang
Asociada Junior de Fiscal de Araoz & Rueda

También te puede interesar

El mercado gallego de carbono ya es real: quién puede vender, qué se puede vender y a qué precio

El mercado gallego de carbono ya es real: quién puede vender, qué se puede vender y a qué precio

Hace apenas un año, Galicia se posicionaba como la primera Comunidad Autónoma en crear su propio mercado voluntario de créditos…
Real Decreto 997/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Real Decreto 997/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Publicado el Real Decreto que recupera parte de las medidas urgentes del derogado Real Decreto-ley 7/2025 para el refuerzo del…
Ángel Alonso, nuevo socio para liderar Special Situations, Reestructuraciones y Concursal

Ángel Alonso, nuevo socio para liderar Special Situations, Reestructuraciones y Concursal

Estamos encantados de anunciar la incorporación de Angel Alonso como socio para liderar el Dpto. de Special Situations, Reestructuraciones y…

Contacto

Información básica sobre protección de datos:
· Responsable: ARAOZ Y RUEDA ABOGADOS, S.L.P.
· Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes, prestarle nuestros servicios y enviarle información comercial.
· Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
· Destinatarios: No se cederán a terceros, salvo obligación legal
· Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad
· Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos a través del siguiente enlace: http://www.araozyrueda.com/politica-proteccion-datos/