Araoz & Rueda asesora a Dermapharm en la adquisición de Euromed
Araoz & Rueda ha asesorado al holding alemán Dermapharm, con un valor en bolsa de más de 1.200 millones, en la compra de Euromed Botanicals, fabricante catalán de extractos naturales para la industria farmacéutica, nutricional y cosmética, por más de 200 millones de euros. La operación, que previsiblemente se cerrará a principios del próximo año, […]
A vueltas con el AJD

Continuación de la primera parte del artículo: «El principio de incertidumbre y el Tribunal Supremo» Siempre nos corregían en el colegio cuando para expresar un cambio radical respecto de una determinada situación u opinión, decíamos que el giro era de 360 grados. “Será de 180 grados”, nos enmendaba el profesor con geométrica exactitud. Pues bien, […]
¿Qué novedades fiscales ha propuesto el Gobierno en sus presupuestos para 2019?

El pasado 11 de octubre de 2018, el Gobierno y Unidos Podemos cerraron un acuerdo con las medidas fiscales que planten incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 y que con carácter general suponen un incremento de los principales impuestos. Las novedades fiscales que propone el Ejecutivo son las siguientes. En el Impuesto […]
Javier Prieto participa en la jornada sobre Fiscalidad Internacional de la AEDAF
Nuestro socio del departamento Fiscal, Javier Prieto, ha participado este martes en la jornada sobre Fiscalidad Internacional organizada en Pamplona (Navarra) por la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), institución a la que Prieto pertenece como miembro de la Sección de Fiscalidad Internacional y Precios de Transferencia. Durante esta jornada, Prieto ofreció una ponencia centrada en la […]
El principio de incertidumbre y el Tribunal Supremo

Cuando Werner Heisenberg enunció su novedoso e inquietante principio de incertidumbre a finales del primer cuarto del siglo pasado no estaba pensando en la fiscalidad en España en el primer cuarto del siglo posterior, pero podría haberlo estado haciendo. La versión para neófitos de este principio afirma que no se puede determinar con exactitud la […]
El capital riesgo ante el nuevo mercado inmobiliario: incertidumbres y oportunidades

Recordar la historia del capital riesgo en el mercado inmobiliario español equivaldría a recorrer el trayecto que condujo a la gran época del inmobiliario a principios del siglo XXI, su caída, recuperación y actual nuevo ascenso. Esa nueva vida ha llevado al private equity inmobiliario a, en algunos casos, afianzar su inversión hasta convertirse en […]
Ángel S. Freire participa en la conferencia “Perspectivas da América Latina nas dinâmicas económicas com a Europa e a CPLP”
Ángel S. Freire, Asociado de Araoz & Rueda, participa en la conferencia “Perspectivas da América Latina nas dinâmicas económicas com a Europa e a CPLP” que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre en Lisboa dentro de la reunión anual de la CIAC (Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial de América). Por […]
Araoz & Rueda asesora al Grupo EDT en la venta de una participación mayoritaria al fondo GPF Capital
El bufete Araoz & Rueda, con un equipo liderado por los socios Alejandro Fernández de Araoz e Israel De Diego y los asociados Jon Ibeas, Jéssica Cano y Clara Mañoso, ha asesorado a los socios fundadores del Grupo EDT, compañía líder en España en la organización de eventos corporativos, en la venta de una participación mayoritaria […]
Fusión y escisión simultánea de empresas: supuestos y planteamientos

En el ámbito mercantil, la Ley 3/2009 de 4 de abril sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles (LME) recoge el marco jurídico de las modificaciones estructurales en todas sus formas (ya sea escisión, fusión, segregación o cesión global de activo y pasivo). No obstante, la LME no prevé un régimen específico para aquellas modificaciones […]
Ainhoa Veiga participa en “Conversaciones en la azotea” de Lefebvre-El Derecho
La regulación para prevenir los delitos societarios cada vez es mayor, se intensifican los controles y las compañías libran una batalla por adaptarse a las estrictas normas de cumplimiento. Sobre este escenario surgen las tecnologías aplicadas a la gestión del riesgo, al compliance y a la monitorización de movimientos empresariales. Su nombre, RegTech y su […]