Posibilidad de reclamar a la Administración por falta de emisión de declaración de impacto ambiental en plazo

Este 25 de enero de 2023, expira el plazo para el cumplimiento del hito segundo del artículo 1.b) del Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica (“RD 23/2020”), esto es, la obtención por parte de los promotores de […]
Cuando pagas el agua a precio de gas

Últimamente, el precio de la energía eléctrica y su configuración en el mercado mayorista diario (“pool”) se encuentra en el centro de debate. Los elevados precios del gas han puesto de relieve las deficiencias del mecanismo de fijación de precios del pool. El mecanismo de fijación de precios de compra-venta de energía eléctrica en el […]
Sector energético en España: oportunidades y crisis

El sector energético ha sido uno de los más activos y atractivos de España en los últimos años. Sin embargo, ha entrado en crisis debido a un cóctel complicado: (i) el impacto de la guerra en Ucrania; (ii) la subida de la inflación; (iii) el empeoramiento de las condiciones de financiación; (iv) la subida del […]
Infraestructuras compartidas para la evacuación de la energía: ¿qué figura jurídica es más habitual?

En el sector de las energías renovables, es frecuente suscribir pactos de socios con los promotores con los que se van a compartir los gastos y costes derivados del desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de las infraestructuras comunes. Hablamos de infraestructuras necesarias para evacuar la energía eléctrica generada por las instalaciones privativas de cada socio, […]
¿Es viable legalmente el nuevo impuesto del Gobierno a los beneficios extraordinarios de las eléctricas?

Una de las medidas presentadas por el Gobierno para paliar el aumento del IPC ha sido la creación de un nuevo impuesto a los beneficios extraordinarios de las compañías eléctricas. Este tributo, que gravará los ingresos obtenidos por estas compañías en 2022, podría ser exigible a partir del 1 de enero del próximo año. ¿Pero este […]
Medidas urgentes en el ámbito energético en respuesta al conflicto en Ucrania: claves del RDL 6/2022

0El Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, recoge un conjunto de medidas y de líneas de ayudas con impacto en diferentes sectores de la economía española, con una […]
Nueva normativa con impacto en contrato de compraventa de energía (PPAS): ¿cuáles son las principales novedades?

Al objeto de reducir el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de energía, el pasado 15 de septiembre de 2021 se publicó el Real Decreto-ley 17/2021, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de energía (el […]
La actualidad del sector energético, a debate con Francisco Solchaga en el webinar de Iberian Lawyer

Nuestro socio Francisco Solchaga, del departamento de Energía de Araoz & Rueda, participa el próximo jueves 25 de marzo, a las 17:00 horas, en un webinar sobre las cuestiones de mayor actualidad en el sector energético. Organizado por Iberian Lawyer y moderado en el evento online se abordarán las claves del Plan Nacional de Energía […]
Nuestro socio Francisco Solchaga, premiado con el ‘Client Choice Awards 2020’

Nuestro socio Francisco Solchaga ha recibido el premio ‘Client Choice Awards 2020’ al mejor abogado en España en el área de Energía en una gala celebrada en Londres el pasado jueves 6 de febrero. La importancia de estos premios, que otorgan anualmente la publicación jurídica International Law Office (ILO), en colaboración con el portal Lexology, […]