Tratamiento fiscal del carried interest a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en España

El Congreso de los Diputados ha aprobado el 1 de diciembre de 2022 el Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, también conocida como «Ley de Start-ups». El objetivo principal de esta Ley es establecer un marco normativo específico para fomentar la creación y crecimiento de las start-ups. Previsiblemente se publicará […]

Which law applies to compensation for post-contractual clientele in the international agency contract?

By means of an international agency contract, one party (the principal) empowers another party (the agent) – the latter as an independent intermediary – to enter into foreign trade transactions on behalf of the principal and on a continuous basis. The termination of agency agreements may give rise, among other consequences, to the emergence of […]

Cuando pagas el agua a precio de gas

Últimamente, el precio de la energía eléctrica y su configuración en el mercado mayorista diario (“pool”) se encuentra en el centro de debate. Los elevados precios del gas han puesto de relieve las deficiencias del mecanismo de fijación de precios del pool. El mecanismo de fijación de precios de compra-venta de energía eléctrica en el […]

Posible modificación relevante en el régimen de consolidación fiscal

El pasado 10 de noviembre se publicó el texto de Enmiendas del PSOE y Unidas Podemos a la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energéticos y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Entre otras muchas, los partidos propusieron una medida que impactaría directamente sobre los grupos que tributan bajo […]

Sector energético en España: oportunidades y crisis

El sector energético ha sido uno de los más activos y atractivos de España en los últimos años. Sin embargo, ha entrado en crisis debido a un cóctel complicado: (i) el impacto de la guerra en Ucrania; (ii) la subida de la inflación; (iii) el empeoramiento de las condiciones de financiación; (iv) la subida del […]

NDA y protección del secreto empresarial en el marco de operaciones de compraventa

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 15ª) número 853 de 20 de mayo de 2022: Non Disclosure Agreements y concepto de secreto empresarial en el marco de operaciones de compraventa de empresas. En las operaciones mercantiles, es más que habitual, antes de iniciar la negociación e intercambiar información, que las partes suscriban un […]

Claves del nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas y de las modificaciones en el Impuesto sobre el Patrimonio

El pasado 10 de noviembre se ha hecho público el texto de Enmiendas del PSOE y de Unidas Podemos a la Proposición de Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. El PSOE y Unidas Podemos, además de proponer modificaciones normativas, introducen la creación del […]

Infraestructuras compartidas para la evacuación de la energía: ¿qué figura jurídica es más habitual?

En el sector de las energías renovables, es frecuente suscribir pactos de socios con los promotores con los que se van a compartir los gastos y costes derivados del desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de las infraestructuras comunes. Hablamos de infraestructuras necesarias para evacuar la energía eléctrica generada por las instalaciones privativas de cada socio, […]

¿Cómo paliar los efectos de la inflación en la renta del ciudadano? Deflactar la tarifa del IRPF es de justicia

Los últimos datos de la inflación apuntan a uno de los peores registros en décadas. No solo en España, sino en todo el mundo, el crecimiento desbocado de la inflación está provocando una importante escalada en los precios y, además, está ocasionando unos efectos perjudiciales para la renta del ciudadano. Una de las medidas más […]

¿Es viable legalmente el nuevo impuesto del Gobierno a los beneficios extraordinarios de las eléctricas?

Una de las medidas presentadas por el Gobierno para paliar el aumento del IPC ha sido la creación de un nuevo impuesto a los beneficios extraordinarios de las compañías eléctricas. Este tributo, que gravará los ingresos obtenidos por estas compañías en 2022, podría ser exigible a partir del 1 de enero del próximo año. ¿Pero este […]