Reconciliación de los laudos contradictorios de los Casos Eiser e Isolux sobre energías renovables (I)

En el marco de desarrollo de políticas europeas y nacionales, España ha promulgado en los últimos años una serie de decretos con una doble finalidad: (i) regular la producción de electricidad procedente de fuentes renovables e (ii) incentivar a sus productores. Concretamente, y con el objetivo de asegurar la ganancia de los productores de energías […]

¿Puede el socio minoritario actuar frente a las retribuciones abusivas del administrador?

En el tejido empresarial español, compuesto principalmente por pymes, resultan frecuentes las sociedades con un número reducido de socios, no siendo extraño que dichos socios, por razones de agilidad en el tráfico mercantil, se hayan decantado por un órgano de administración compuesto por un administrador único, normalmente designado por el socio mayoritario. La Ley de […]

Aspectos fundamentales de la sentencia del Supremo sobre el crédito horario del delegado sindical

El pasado 10 de mayo de 2017, el Tribunal Supremo resolvió el recurso de casación interpuesto por la Federación Estatal de Enseñanza de CC.OO y la Sección Sindical estatal de CCOO del Instituto Británico (The British Council) contra la sentencia dictada por la Audiencia Nacional, declarando que la conducta empresarial de dicho Instituto Británico consistente […]

Claves del nuevo modelo para declarar las operaciones vinculadas y con paraísos fiscales

El pasado 30 de agosto se aprobó el modelo 232 de declaración informativa de operaciones vinculadas y con paraísos fiscales obligatorio para todas las personas jurídicas que presentan el modelo del Impuesto sobre Sociedades con aplicación para los periodos iniciados a partir del 1 de enero de 2016. En este sentido, destacar que la información requerida por esta […]

Entrevista a Pedro Rueda en la revista Actualidad Jurídica Aranzadi

No es exagerado decir que Pedro A. Rueda, socio cofundador de Araoz&Rueda, junto a Alejandro Fernández de Araoz, es un abogado ejemplar. Con su despacho, medio y de carácter marcadamente español, mira a los ojos a las fusiones y adquisiciones de medio mundo, que saca adelante sin cargar en exceso la factura, a través de […]

Un año del nuevo recurso de casación ¿está logrando sus objetivos?

El 22 de julio se cumple un año de la entrada en vigor del nuevo recurso de casación contencioso-administrativo, cuya introducción ha supuesto que el panorama de este tipo de recursos ante el Tribunal Supremo haya variado enormemente.  Todavía es muy pronto para realizar valoraciones categóricas. De hecho, sólo hay dictada, salvo error, una muy reciente […]

Claves de la gestión y venta de activos inmobiliarios bancarios y NPLs

El sector inmobiliario se enfrenta al reto mantener el nivel de inversión de los años previos y de atraer nuevos inversores más allá de los que hasta ahora han llegado al mercado. Asimismo, el sector necesita sobretodo transmitir la oportunidad de nuevos sectores alternativos en el sector inmobiliario a parte de los que tradicionalmente han […]

La importancia de la auditoría laboral en un proceso de fusión

Cuando se va a acometer un proceso de fusión de sociedades mercantiles, el éxito o fracaso del mismo dependerá en muchas ocasiones de la situación económica o financiera de las sociedades afectadas, en general, uno de cuyos aspectos o áreas es la laboral, en particular, por cuanto el componente humano, así como las distintas manifestaciones […]